![]() |
La Universidad La Salle es una institución educativa internacional e innovadora, con responsabilidad social, sentido humano, visión a futuro y 50 años de prestigio. Forma parte de La Salle Universities y de la Red de Universidades La Salle, con 15 sedes en México.
Mantenemos una importante vinculación académica, de investigación y extensión con más de 100 universidades nacionales y extranjeras, pertenecemos a las asociaciones educativas y profesionales, nacionales e internacionales más importantes y tenemos vinculación con los sectores público, privado y social, a través de diversos convenios de colaboración.
Con el fin de fortalecer la supervivencia, competitividad y crecimiento de las PYMES Familiares en México, desarrollamos un proyecto durante 7 años, cuyo propósito fue establecer y validar un modelo de protocolo familiar y de estructuras de gobierno corporativo para la profesionalización de las PYMES Familiares y cuyos resultados se publicaron en el libro “Por la suma de fortalezas para el éxito de la empresa familiar” bajo el sello de la Editorial De La Salle.
Con base en el trabajo que realizamos y en que más del 90% de las empresas a nivel mundial son de origen familiar, que México es el quinto país con más empresas familiares en el mundo y que se estima que en México las empresas familiares representan el 94% del universo que conforman la MIPYMES, La Universidad La Salle presentó al Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM), una propuesta para integrar una Comisión multidisciplinaria que realizara actividades específicas en beneficio de la empresa familiar.
La propuesta tuvo una excelente respuesta por parte del entonces Presidente del CCPM, el CPC José Besil Bardawill y su Comité Ejecutivo y se firmó el convenio de colaboración el 12 de febrero de 2014.
Los objetivos de esta Comisión Colegio-La Salle, son:
Está integrada por Contadores, miembros del Colegio y miembros de la comunidad lasallista; Consultores certificados en Protocolo de Familia de la Universidad La Salle; Expertos en Mediación y Coaching; Expertos en el ámbito legal y otros especialistas, quienes a través de subgrupos de trabajo, son responsables de generar y compartir conocimiento a través de publicaciones, conferencias, cursos; promover la atención especializada para PYMES Familiares y promover los beneficios de la profesionalización de las PYMES Familiares.