 |
 |
 |
 |
La Universidad La Salle es una institución educativa internacional e innovadora, con responsabilidad social, sentido humano, visión a futuro y 50 años de prestigio. Formamos parte de La Salle Universities, y de la Red de Universidades La Salle, con 15 sedes en México. En La Salle formamos profesionales con valor, impulsando su potencial para brindar soluciones innovadoras que transformen a México y el mundo con responsabilidad y compromiso social.
En La Salle, concientes de que las PYMES Familiares son de suma importancia para la economía de nuestro país por sus contribuciones económicas y de generación y estabilidad de empleos y congruentes con nuestra Filosofía, dedicamos seis años (de 2007 a 2013) a la investigación y aplicación práctica para obtener un Modelo
de Protocolo de Familia para fortalecer la supervivencia, competitividad y crecimiento de las PYMES en México.
|
 |
 |
 |
Nuestro Modelo de Protocolo de Familia, culmina en un documento en el que se plasman los acuerdos del fundador, los sucesores y los herederos sobre las metas de la familia con relación a la empresa, las metas de la empresa y las reglas de actuación de todos.
Es un proceso de reflexión y análisis acompañado por un Consultor Certificado por La Salle, con base en preguntas clave, para llegar al consenso y conciliación de intereses, intenciones y puntos de vista de los miembros de una familia empresaria, plasmados en un documento denominado Protocolo de Familia, cuyo propósito
es:
|
 |
 |
 |
 |
Para la familia
-
Promover la unidad y armonía entre sus miembros
-
Profesionalizar a sus miembros como propietarios de una empresa
-
Conservar los valores que hacen fuerte a la familia
-
Reducir las posibilidades de conflictos futuros
|
Para la empresa
-
Profesionalizar los procesos de planeación
-
Institucionalizar a la empresa
-
Incorporar y mantener en la empresa los valores básicos de la familia
-
Facilitar su continuidad en la transición generacional
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |